top of page
Series DEF.jpg

Las series de televisión acerca del personaje de Batman han sido tan importantes, e incluso más que las películas, ya que han ayudado a crear una imagen mental diferente sobre el personaje. Pero las series de televisión han ido más orientadas también a un público más infantil, realizando una gran franquicia de series de animación.

La primera gran serie sobre el superhéroe se estrenó en 1966 y contó además con su propia película de acción real. En esta serie Batman era interpretado por Adam West, quien estaba acompañado de su fiel ayudante Robin, interpretado por Burt Ward. Numerosos secundarios también gozaron de minutos de pantalla en la serie como el

mayordomo Alfred (Alan Napier), la tía Harriet Cooper (Madge Blake), Batgirl (Yvonne Craig), el comisario James Gordon (Neil Hamilton) y el jefe de policía O’Hara (Stafford Repp).

En cada episodio Batman y Robin se enfrentaban a un villano diferente, como el Joker, el Enigma, el Pingüino o Catwoman, destacando que Eartha Kitt interpretó a Selina Kyle, algo que no gustó mucho al público, ya que era negra.

En el vídeo de la izquierda puedes ver la mítica opening de la serie, la cual ha estado muy presente en la cultura popular.

Esta serie de televisión ayudó a que el personaje de Batman se hiciera mucho más popular entre la gente, ya que los cómics no llegaban a tanta gente como esperaban. Aquí surgió el término de Batmanía, con el los fans designan a la admiración hacia el personaje. Con tres temporadas y tras 120 episodios la serie finalizó en 1968.

 

Hasta 1992 el personaje de Batman no volvió a tener su propia serie, tres años después del estreno de la primera película de Tim Burton. Esa película relanzó la marca de Batman, permitiéndole conseguir una nueva serie, pero

este caso de animación. “Batman, la serie ani-mada” fue desarrollada por Bruce Timm y Eric Radomski y se emitió en Fox Kids. La serie es considerada una de las mejores series de animación de la historia, siendo tan popular como Los Simpson.

Kevin Conroy se encargó de poner voz a Batman. También aparecían en la serie  personajes como

batman-la-serie-animada-collage.jpg

Batgirl, el Joker, Batman, Harlewy Quinn y el Pingüino en "Batman: la serie animada"

personajes como Dick Grayson, Alfred Pennyworth, Batgirl, Jim Gordon y Harvey Bullock.  En cambio la serie es recordada con especial cariño por haber introducido al personaje de Harley Quinn en el canon de las historias de Batman. La serie finalizó en 1995.

Dos años después las aventuras animadas de Batman volvieron con la serie “Las nuevas aventuras de Batman”, en la que se dio mucho más protagonismo a los personajes secundarios como Batgirl o Nightwing. Finalizó en 1999

Batman del futuro.jpg

Batman del futuro

después de 2 temporadas y 24 episodios y Kevin Conroy volvió a ser Batman.

Ese  mismo año se estrenó “Batman del futuro”, la cual protagoniza un Bruce Wayne anciano y retirado (doblado por Kevin Conroy otra vez) y ayuda a Terry McGinnis, el nuevo Batman un chico de 17 años de carácter rebelde que estuvo tres meses en un correccional, pero que ahora estudia y trata de llevar una vida normal. 52 episodios y 3 temporadas después la serie finalizó.

En 2001 finalizaron las series de animación del personaje en solitario, pero siguió saliendo en series centradas en la Liga

de la Justicia, donde Batman es un miembro importante. En 2002 estrenaron una serie titulada “Aves de presa”, la cual estaba protagonizada por la hija de Bruce Wayne y Selina Kyle llamada Helena Kyle. Ella junto a Oráculo y Canario Negro formaban el equipo que daba nombre a la serie, pero solo duró una temporada.

“The Batman” (65 episodios, 2004-2008), “El intrépido Batman” (65 episodios, 2008-2011) y “Beware the Batman” (26 episodios, 2013-2014) fueron las siguientes tres series animadas que siguieron las aventuras de Batman, pero ninguna de ellas llegó a tener mucho éxito, siendo la última un gran fracaso que tan solo duró una temporada. La segunda mostraba a Batman aliándose en cada episodio con alguien diferente como Jonah Hex, The Flash, Flecha Verde, Speedy o cualquier héroe de DC contra diversos villanos. Rino Romano, Diedrich Bader y Anthony Ruivivar pusieron voz a Bruce Wayne en esta etapa.

Tras estos fracasos se paró de hacer series de animación sobre Batman y decidieron hacer series centradas en per-

gotham-serie.png

Sofia Falcone, Bruce Wayne, Gordon, Selina y Alfred de "Gotham"

sonajes secundarios, para dar más diversidad, debido a que Batman estaba triunfando en el cine.

La primera se estrenó en 2014 y se llamó como la ciudad donde opera Batman, Gotham. En ella se sigue los pasos de un joven James Gordon y de un preadolescente Bruce Wayne. Además se cuenta los orígenes de la mayoría de los villanos de las viñetas. Si quieres saber más acerca de esta serie que duró 5 temporadas y 100 episodios pulsa el botón.

batwoman-poster.jpg

El creador de la serie "Gotham" decidió preparar una serie centrada en los orígenes del mayordomo Alfred Pennyworth, la cual se estrenó en 2019 y también contaba en su reparto con unos jóvenes Thomas y Martha Wayne. Otro personaje secundario de Batman que recibió su propia serie en 2019 fue Batwoman, en una serie introducida dentro del conocido como Arrowverso. Villanos míticos del superhéroe se han enfrentado a Kate Kane como Jane Doe o Thomas Elliot.

De momento, no hay planes de nuevas series centradas en Batman u algún otro personaje, pero lo que sí es seguro que no serán las últimas y que “Pennyworth” tendrá una segunda temporada.

Póster de Batwoman

Pennyworth.jpg

Póster de Pennyworth

Copyright: El Batarang / Sergio Casamayor Pérez y Pablo Ginés Rivero

Sitio web de finalidad académica

bottom of page