

La historia cuenta que la ciudad de Gotham se fundó en el año 1653. En sus inicios, fue ocupada por el Imperio Británico, y durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Gotham era famoso por ser uno de los puntos en los que mayor cantidad de violencia seconcentraba, además corría rumores que sus habitantes empleaban ritos para vencer a las tropas británicas. Por este motivo siempre se ha vinculado a Gotham como oscura y misteriosa, sirviendo de base para que se concentrara el crimen organizado y la corrupción económica y política.
Sin embargo, a pesar de toda la actividad criminal, Gotham se empezó a consagrar como un punto bastante importante económico y financie-ro, por lo que fue adquiriendo fama. La sed de fama y poder de muchos de los criminales que atesta-ban las calles de la ciudad, hizo que los atentados y crímenes

Skyline de la ciudad de Gotham
se multiplicaran, todo ello amparado por la corrupta policía y por un gobierno que apenas tenía poder, mientras que los ciudadanos inocentes sufrían las consecuencias. Es entonces cuando empezaron a surgir los primeros atisbos de ética en personas que deseaban el fin de la corrupción y la llegada de la paz y la prosperidad a la ciudad de Gotham. Sin embargo otras personas, buscaban el mismo fin desde una perspectiva mucho más violenta y poco ética, por lo que más que convertirse en 'héroes', se calificaban como 'antihéroes', ya que muchas veces la delgada línea entre sus actos y los de los villanos se borraba.
En definitiva, Gotham siempre ha sido relacionada desde sus inicios con la oscuridad, la locura, y la lucha de un bando enloquecido y criminal, contra un puñado que pretende hacer el bien.




Como se puede apreciar en la galería de la izquierda, hay multitud de representaciones de la ciudad de Gotham. La versión de Tim Burton es muy caricaturesca, con elementos visuales muy exagerados para generar impacto, mientras que al mismo tiempo es muy oscuro, algo por lo que el director fue criticado.
Algo muy similar ocurre en el Gotham de la serie animada, donde se aprecia una ciudad muy oscura y con predominancia de situaciones nocturnas. También podemos ver esta tendencia en la Gotham animada repre-
sentada en 'Batman la Lego película'. Sin embargo en las últimas representaciones de la trilogía de 'The dark Knight', no hay tanta tendencia a las escenas nocturnas, se nos expone una Gotham mucho más realista, no tan caricaturizada y con su cara a plena luz del día muchas veces.