top of page
Cine.jpg

Batman es sin duda uno de los personajes con mayor número de adaptaciones cinematográficas. Las primeras aparecieron en forma de seriales, en el año 1943 más concretamente, y hasta hoy ha sido grande la cantidad de adaptaciones de este superhéroe en el formato cinematográfico. 

Las películas clásicas

'Batman: 1943' es un serial cinematográfico, compuesto por 15 capítulos. Fue la primera adaptación cinematográfica de la historia del personaje de los cómics de DC.

 

Realizada por Columbia Pictures, contaba con un reparto compuesto por Lewis Wilson en el papel de Bruce Wayne/Batman, por Douglas Cristiana en el papel de Robin como protagonistas. Mientras, el papel del villano, el Dr. Daka, estaba interpretado por J. Carrol Naish. Como papeles más  secundarios encontramos a Shirley Patterson interpretando a la reportera enamorada de Bruce, Linda Paige; y se completa con William Austin en el papel del mayordomo Alfred.

 

En cuanto al argumento la película narra la lucha de Batman y Robin  contra el Dr. Daka, un científico japonés y agente del régimen del emperador Hirohito que ha inventado un dispositivo para convertir a las personas en zombies.

 

El doctor, quien  tiene su base de operaciones  en un un tren fantasma llamado «La Cueva de los Horrores», hará varios intentos para derrotarles. Sin embargo, el doctor muere cuando Robin golpea por error un interruptor y abre una trampilla que da a un foso de cocodrilos al que cae el antagonista.

batman 1943.jpg

Fotografía de la película 'Batman 1943'

La segunda película de la era clásica es 'Batman y Robin (1949)', que  se trata de un serial de 15 capítulos estrenada en el año 1949 por Columbia Pictures. Está basada en los personajes más protagonistas de la editorial DC Comics, interpretados por Robert Lowery en el papel de Batman, y por Johnny Duncan, como Robin. Como personajes más secundarios se encuentran el de Vicky Vale, interpretada por Jane Adams, y el Comisario Gordon, interpretado por Lyle Talbot. Los autores del serial son George H. Plympton, Joseph F. Poland y Royal K. Cole y estuvo dirigida por Spencer Gordon Bennet.

 

El filme narra la historia de Batman y Robin, quienes  se enfrentan a El Mago, un villano de identidad desconocida, que mediante el uso de  un dispositivo eléctrico, es capaz de controlar automóviles, con la intención de causar el mal. La  identidad del malvado villano resultará un misterio para el espectador durante toda la serie.

batman 1966.jpg

Llegamos al tercer filme clásico del personaje, que es 'Batman de 1966', se reconoce como el primer largometraje sobre el personaje de DC Comics, y está basado en la serie de televisión Batman de los años 1960.

 

La fecha de grabación se dio entre el 25 de abril y el 31 de mayo de 1966 con un presupuesto estimado de 1 377 800 $. En un inicio el guión del largometraje guión correspondía al capítulo piloto de la serie, pero debido al alto coste que suponía, se suspendió el rodaje para retomarlo posteriormente en forma de película independiente.

 

La película cuenta las aventuras de Batman y Robin cuando se enteran de que el Comodoro Schmidlapp corre peligro cuando se encuentra en su yate ya que está siendo atacado por un tiburón. Es entonces cuando comienzan una misión de rescate.

 

Una vez finalizan, se dirigen hacia la oficina del Comisario Gordon, donde llegan a la conclusión de que todo fue una trampa preparada por el denominado ‘Submundo Unido’, un equipo formado por los villanos ‘Joker’, ‘El Pingüino’, ‘El Acertijo’ y ‘Catwoman’.

Fotografía película 'Barman' (1966)

El 'Batman' moderno

'Batman (1989)' es la primera película del personaje de cómics, que se podría englobar dentro de la época ‘moderna’. Se estrenó en el año 1989 y es el filme que marca el inicio de la primera serie de películas de Batman. Estaba dirigida por Tim Burton y protagonizada por Michael Keaton en el papel de Batman, Jack Nicholson en el papel de Joker y Kim Basinger en el papel de Vivky Vale. Para muchos ineastas esta película supone la mejor representación cinematográfica de la historia del personaje. El largometraje está basado en el cómic homónimo.

 

La película nos cuenta cómo Gotham se encuentra en un período inseguro, en el que los crímenes son constantes, mientras que la policía de la ciudad está corrompida por la corrupción. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisario de policía Gordon, la ciudad es cada vez más insegura, y más con la irrupción del Joker quien pretende rociar a toda la ciudad con un gas tóxico de la risa, hasta que aparece finalmente Batman, quien luchará con su archienemigo, mientras que la periodista Vicky Vale intentará descubrir la verdadera identidad del hombre murciélago.

'Batman Returns' (1992) es la quinta película de este personaje, y la segunda dirigida por Tim Burton, tras el éxito de ‘Batman’ (1989). Se trata por tanto de su secuela natural, con Michael Keaton repitiendo el papel de Bruce Wayne (Batman).

 

El reparto cuenta con Michael Gough como Alfred Pennyworth, y Pat Hingle como el comisario Gordon. Además encontramos a los personajes de Max Shreck (Christopher Walken), un magnate corrupto de negocios que se une al deformado y trastornado Oswald Cobblepot, más conocido como el Pingüino (interpretado por Danny DeVito) para hacerse con la ciudad de Gotham,​ así como el personaje de Catwoman, interpretado por Michelle Pfeiffer, quien pretende acabar con el Caballero de la Noche.

A pesar de su éxito económico, el filme fue reconocido como ‘no conveniente’ para menores, lo que significó que para la tercera entrega, Warner concediera la dirección a Joel Schumacher en lugar de a Tim Burton.

Batman returns.png

Portada película 'Batman Returns'

El tercer largometraje de la era moderna es 'Batman, la máscara del fantasma' (1993), que se trata de una película de animación basada en el personaje de los cómics de DC, inspirada en la serie de televisión ‘Batman: la serie animada’. Al igual que en dicha serie, la cinta es protagonizada por Kevin Conroy poniendo la voz al personaje de Batman.

 

El guion fue escrito por Paul Dini, Michael Reaves y Martin Pasko, fue producida por Alan Burnett y dirigida por Bruce Timm y Eric Radomsky (los mismos creadores de la serie animada).  Originalmente se pensó en su distribución directa para vídeo, pero una vez vista la calidad del producto final, Warner Bross decidió lanzarla a los cines de Estados Unidos, posponiendo su lanzamiento en vídeo. La película recibió gran cantidad de elogios por parte de la crítica, sin embargo pero fue un fracaso en cuanto a la recaudación en taquilla debido a su corto tiempo de proyección en los cines. En el extranjero, nunca llegó a estrenarse en los cines, sino que salió directamente para vídeo.  

 

La historia presenta al personaje de Andrea Beamount, una mujer con la que Bruce Wayne tuvo un amorío en el pasado, y con la que inicia un romance al regresar a Gotham City. Paralelamente, en la ciudad aparece una especie de vigilante que elimina sistemáticamente a los jefes del crimen de la ciudad, y que por su aspecto

batman forever.jpg

'Batman Forever' (1995) es la tercera entrega del universo de Tim Burton, y aunque como se ha comentado, él no dirigió esta película, sí se encargó de la producción. En este caso la dirección quedó en manos de Joel Schumacher. Aunque, como ya se ha mencionado, pertenece al mismo universo que ‘Batman’ (1989) y ‘Batman Returns’ (1992), en este caso también hubo un cambio en el papel más protagonista, ahora Val Kilmer sustituyó a Michael Keaton como Bruce Wayne (Batman).

 

El elenco cuenta además con Michael Gough como Alfred Pennyworth y Pat Hingle como el comisario Gordon, además de Chris O’Donnell en el papel de Robin y Nicole Kidman interpetando a la psiquiatra Chase Meridian. En cuanto a los personajes antagonistas, encontramos a Dos Caras, interpretado por Tommy Lee Jones, y a El Acertijo, interpretado por Jim Carrey.

La película rondó 100 000 000$, el rodaje se grabó entre la Isla de Alcatraz, San Francisco, California y el Puente de Manhattan en Nueva York. La fecha de estreno se dio el 16 de junio de 1995.

Portada película 'Batman Forever'

El argumento se centra en la lucha que tiene Batman tratando de derrotar a sus enemigos Dos Caras y El Acertijo, quienes tratan de drenar los cerebros de la gente de Gotham. Mientras tanto surge la adopción de un joven acróbata de circo llamado Dick Grayson, quien se acabará conviertiendo en su ayudante Robin. Al mismo tiempo en la historia de amor que surge entre Bruce Wayne y la psiquiatra Chase Meridian.

‘Batman y Robin’ (1997) es la cuarta y última entrega de la tetralogía de Tim Burton y Joel Schumacher, iniciada en 1989. Estuvo dirigida por Joel Schumacher y guionizada por Akiva Goldsman. En este filme el elenco cambia significativamente, Van Kilmer ya no interpreta el papel protagonista, sino que lo hace Geroge Clooney. Chris O’Donnell continúa como Robin y los papeles antagonistas están protagonizados por Arnold Schwarzenegger interpretando a Mr. Freeze, y Uma Thurman en el papel de Hiedra Venenosa.

‘Batman y Robin’ se estrenó en Los Ángeles el 12 de junio de 1997 e internacionalmente el 20 de junio de 1997. Obtuvo una recaudación de 238.200.000$ en todo el mundo contando con un presupuesto inicial de  125.000.000$. Actualmente es considerada como una de las peores adaptaciones al cine del personaje de Batman, tras recibir durísimas críticas.

 

En cuanto al argumento, la película cuenta la lucha de Batman y Robin para evitar que el Sr. Frío y Hiedra Venenosa congelen a la población de Gotham, con la finalidad de repoblar al planeta con plantas mutantes, al tiempo que mantienen una disputa por mantener al dúo de héroes uni

batman y robin (1997).jpg

El 'Batman' contemporáneo

La etapa contemporánea del personaje de Batman comienza en el año 2005 con la que supuso un gran lavado de cara del personaje, la trilogía de 'El Caballero Oscuro' dirigida por Christopher Nolan. Está compuesta por 'Batman Begins' (2005), que muestra los inicios de Batman a través del entrenamiento de Bruce Wayne, 'El Caballero Oscuro' (2008), en la que Batman por fin se enfrenta a su archienemigo más famoso que es el Joker, y por último 'El Caballero Oscuro La Leyenda Renace' (2012), que nos cuenta el sacrificio de Batman para salvar a la ciudad que le ha visto crecer, Gotham. 

Para muchos esta trilogía del director británico es una de las mejores sagas de películas de la historia, y la mejor hasta la fecha del subgénero de superhéroes. Si bien tanto como la primera como la tercera entrega no destacan especialmente, dentro de que son consideradas como extraordinarias películas, la segunda para la crítica y el público general es considerada como la mejor película de superhéroes de la historia. 

Esta trilogía destaca por un tono mucho más serio y realista, dejando de lado director Tim Burton. 

 

The-Dark-Knight-Poster-600x876.jpg

do. Finalmente se introduce la aparición de

Batwoman, quien ayudará a Batman y a Robin a detener a los villanos.

la ambientación caricaturesca del 

Cartel película 'Batman y Robin' (1977)

Cartel película 'El Caballero Oscuro'

La segunda película de la era contemporánea es ‘Batman v Superman: El amanecer de la justicia’ (2016), que se trata de un crossover de los personajes de DC Superman y Batman Es la secuela de ‘Man of Steel’ de 2013 y la segunda entrega del Universo Extendido de DC. La dirección de la película estuvo llevada por mano

de  Zack Snyder, y cuenta con un reparto que incluye a Ben Affleck como Bruce Wayne, Henry Cavill como Superman, Amy Adams interpretando a Lois Lane, Diane Lane como Martha Kent, Jesse Eisenberg en el papel de Lex Luthor, Jeremy Irons como Alfred Pennyworth y Gal Gadot como la Mujer Maravilla. ‘Batman v Superman’ es la primera película de que presenta a Batman y Superman juntos, así como la primera representación cinematográfica de Wonder Woman (Mujer Maravilla).

 

A pesar de recaudar 873.000.000$, la película se consideró un fracaso taquillero por no haber alcanzado los 1.000.000.000$ que se esperaba. Recibió críticas generalmente negativas debido a su tono oscuro y un guion y ritmo inconexos.

El argumento trata la lucha entre Superman y Batman ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo el hombre de acero. Batman pretende frenar los pies poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. Es entonces cuando ambos superhéroes se sumergen en una batalla, pero las cosas se complican cuando la Doomsday surge como una nueva amenaza a la que deben detener para mantener a salvo a la humanidad.

batman_la_lego_película.jpg

'Batman: La lego película' (2017) es una película animada del personaje de DC como protagonista, producida en Estados Unidos y estrenada el 9 de febrero del 2017. Está dirigida por Chris McKay, y distribuida por Warner Bros. Pictures. Cuenta con las voces protagonistas de Will Arnett como Bruce Wayne, Rosario Dawson como Barbara Gordon, Ralph Fiennes como Alfred Pennyworth, Michael Cera como Robin, Zach Galifianakis como El Joker, Mariah Carey como Alcaldesa McCaskill, Jenny Slate como Harley Quinn.

 

En esta esta película animada, Batman tendrá como finalidad salvar a la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker, junto con su ayudante Harley Quinn. Pero no lo hará solo, sino que llevará a cabo un proceso de aprendizaje para trabajar con sus compañeros y aliados.  y tendrá que aprender a trabajar en equipo.

El filme, a pesar de ser bastante arriesgado, ya que no solo incluye personajes del universo de Batman, sino que lo hace de otros personajes de la compañía Warner Bros, recibió una buen recepción por parte de la crítica. 

Portada 'Batman la Lego película'

Copyright: El Batarang / Sergio Casamayor Pérez y Pablo Ginés Rivero

Sitio web de finalidad académica

bottom of page