top of page

JOKER

Joker.jpg

'El Joker' del universo 'New 52'

El 'Joker', conocido como 'el Guasón' en Latinoamérica, es sin duda alguna el enemigo más característicos de Batman, y uno de los villanos más reconocido en la cultura popular. El personaje conocido como el 'príncipe payaso del crimen' fue inventado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson e introducido en los comics de Batman en el año 1940. 

Joker es un personaje relacionado desde sus inicios  con una personalidad y un comportamiento psicópata y un humor muy negro. Además Joker también se ha relacionado con el colorido, su maquillaje de payaso y su característico traje morado,  sirven de antítesis a la oscuridad que aporta Batman en su imagen.

 

Los orígenes reales del personaje siempre han sido un misterio, y eso es lo que le dota a este personaje de esa atmósfera misteriosa y terrorífica. Lo único que se sabe con certeza es que, según las adaptaciones más importantes del cine y los cómics, el origen del aspecto del personaje se debe a su caída por accidente en un tanque de ácido. 

 

Al igual que su antítesis, Batman,  el Joker carece de poderes sobrehumanos. Su mente, su inteligencia y su locura son sus armas más poderosas, ya que es capaz de manipular a Batman a su antojo. Suele portar armas blancas ya que según afirmó en 'El caballero oscuro', le permite saborear mejor la muerte de sus víctimas, ya que son mucho más lentas que si fueran con armas de fuego. 

En esta escena de 'El Caballero Oscuro' (2008), el Joker, interpretado por el actor estadounidense Heath Ledger, explica por qué prefiere usar una navaja para sus víctimas, ya que les permite conocerlas mejor en sus últimos instantes de vida.

 

Como se ve, el mejor arma de Joker es su gran poder de manipulación mental, que michas veces ha llevado al límite a Batman, y al resto de sus víctimas. 

 

Aunque en la mayoría de las ocasiones Joker actúa de forma solitaria para cometer sus atrocidades, de vez en cuando se ha aliado con otros villanos como Harvey Dos Caras, el Pingüino o Enigma, entre otros. Además también se ha unido a lo largo de su historia a grupos del delincuentes como la 'Liga de la injusticia'.

 

Aun con la locura que le caracteriza, Joker no se iba a librar de tener a un personaje femenino a su imagen y semejanza con el cual le ayudara a cometer sus crímenes. Y es que es en el año cuando en 1990, 'DC Comics' introduce a Harley Quinn, su aliada y pretendiente amorosa, aunque muchas veces Joker la hace caso omiso, ya que su única obsesión es capturar a Batman. 

 

 

La creación del personaje de el Joker, se debe asignar principalmente a Bill Finger, quien trazó un dibujo del actor Conrad Veidt, de la película de 1928 'El hombre que ríe', y se caracterizaba por tener un rostro desfigurado y con una sonrisa permanente, la cual sirvió de inspiración al dibujante Jerry Robinson para crear  personaje de Joker. 

 

batman numero 1.jpg

También tuvo mucho que ver en la creación de la personalidad del personaje Bob Kane, quien pretendió desde el principio que el Joker fuera un villano siniestro y trastornado, para salirse de los típicos gángsters de la mafia que podían ser fácilmente vencidos. Bob Kane, tras realizar un estudio, se dio cuenta de que muchos de los villanos tenían contradicciones en su imagen o su psicología, y con Joker no iba a ser distinto. Kane fue entonces cuando le dotó al Joker de su tono burlesco y humorístico.

 

Históricamente se ha reconocido que la creación de el Joker fue un trabajo conjunto entre Kane, Finger y Robinson, pero Bob Kane desde el primer momento se negó a reconocer la co-autoría del personaje, al igual que hizo con posteriores personajes. 

Como se ha comentado el Joker tuvo su primera aparición en el año 1940 en 'Batman Nº 1', aproximadamente un año después de la primera aparición del personaje de 'Batman',  

en los cómics 'Detective Comics' del año 1939. La idea principal de Bill Finger es que el personaje muriera después de su primera aparición, sin embargo, Whitney Ellsworth, al ver el potencial del personaje se negó a matarle. Tal fue el éxito, que Joker tuvo apariciones en hasta nueve de los doce primeros ejemplares de 'Batman'.  

Portada del cómic 'Batman Nº1'

Hablando de la gran pantalla, muchos han sido los acotres que han interpretado al Joker a lo largo de la historia. El primero de ellos fue el estadounidense Jack Nicholson, quien interpretó al personaje en la película 'Batman' de 1989. Para muchos, su papel como el 'príncipe payaso' es la mejor interpretación de este personaje de la historia. Esta interpretación se caracterizó por ser muy caricaturesca, lo cual para gran parte de la crítica supuso una ventaja ya que tenía un gran parecido al Joker de los comics, lo cual gustó enormemente. 

El segundo actor en interpretar al Joker, fue mucho más contemporáneo. Heath Ledger se encargó de darle vida en la segunda película de la trilogía de Nola, 'El caballero Oscuro'. Para la mayoría, hasta este 2019 ha sido la mejor interpretación del personaje. Se caracterizó por un realismo impresionante. La atmósfera que envuelve al Joker de Ledger es terrorífica y oscura, en gran parte porque el espectador nunca llega a conocer su verdadero origen, es más, cada vez que cuenta su historia, da una versión completamente diferente, lo que hace que las víctimas se incomoden. 

joker nicholson.jpg

El último actor que ha interpretado, en el cine, al Joker, es el actor Joaquin Phoenix, en la película de 2019 'Joker'. Como se ha comentado, hasta este año el trono parecía indiscutible para Heath Ledger en la interpretación del personaje, pero Phoenix se ha colocado a su altura sin ninguna duda. El Joker de Joaquin, al igual que el de Ledger es tremendamente realista, aunque se diferencian principalmente en que en este Joker 

 

conocemos paso por paso los orígenes del personaje, mientras que en el anterior nunca llegamos a conocerlo con certeza, lo cual le daba esa comentada atmósfera oscura y misteriosa. 

Jack Nicholson interpretando a 'El Joker'

Por último, si hablamos del Joker, debemos referirnos obligatoriamente a la interpretación de Cesar Romero, la primera vista en las pantallas. En este caso no fue en el cine, sino en la serie de televisión 'Batman TV Series'. Si bien no es tan reconocida como las expuestas anteriormente, sí que adquiere un gran respeto por parte de la crítica, porque Cesar fue el primer actor que interpretó al personaje en carne y hueso, fuera de los cómics y las series animadas. Y aunque sí es cierto que también tuvo una aparición en la película 'Batman de 1966', se le reconoce bastante más por su aparición el la mencionada serie. Durante su aparición en la serie  de William Donzier tuvo papel en 20 de ellos, entre 1966 y 1968.

 

Escucha una de las escenas más reconocidas de el Joker de Cesar Romero en la serie de 1966:

Copyright: El Batarang / Sergio Casamayor Pérez y Pablo Ginés Rivero

Sitio web de finalidad académica

bottom of page